¿Cómo funciona la magnetoterapia en el cuerpo? Guía completa con beneficios y aplicaciones

La magnetoterapia es una técnica terapéutica que utiliza campos magnéticos para mejorar procesos fisiológicos en el organismo.

Dependiendo de la tecnología empleada, estos campos pueden ser estáticos o pulsados (PEMF, por sus siglas en inglés: Pulsed Electromagnetic Fields).

Dentro de este grupo, la terapia físico vascular BEMER es una forma avanzada de magnetoterapia enfocada específicamente en optimizar la microcirculación.


1. Principio de funcionamiento

La magnetoterapia actúa mediante campos magnéticos de baja frecuencia que penetran en los tejidos, generando microcorrientes en el interior de las células. Esto produce:

  • Mejora del flujo sanguíneo y oxigenación.
  • Estimulación de la regeneración celular.
  • Reducción de la inflamación y el dolor.

En el caso de la terapia BEMER, la señal está patentada y diseñada para estimular la vasomoción, favoreciendo el flujo en capilares, arteriolas y vénulas, algo clave si ya presentas señales de mala microcirculación.


2. Efectos fisiológicos en el cuerpo

EfectoImpacto fisiológico
VasodilataciónMejora la llegada de oxígeno y nutrientes.
Regulación celularOptimiza la comunicación entre células.
Reducción de la viscosidad sanguíneaFacilita la circulación y el retorno venoso.
Estimulación del metabolismoAcelera la reparación de tejidos y la producción de energía (ATP).

3. Aplicaciones más comunes

  • Recuperación muscular en deportistas.
  • Tratamiento complementario para dolores articulares y musculares.
  • Mejora de la cicatrización de heridas crónicas.
  • Reducción de inflamación en lesiones.

4. Diferencias entre magnetoterapia genérica y BEMER

AspectoMagnetoterapia tradicionalTerapia BEMER
Tipo de señalEstática o pulsada simple.Señal pulsada multifrecuencia patentada.
Objetivo principalReducción de dolor y mejora circulatoria general.Optimización de la microcirculación.
Tiempo de sesión15-60 minutos.8 minutos, 1-2 veces/día.
Evidencia científicaVariable según fabricante.Amplia bibliografía específica.

5. Beneficios respaldados por estudios

  • Aumento del flujo sanguíneo microvascular.
  • Mejora en la oxigenación de tejidos.
  • Reducción de inflamación y dolor crónico.
  • Mayor velocidad en la regeneración celular.
  • Potenciación de la respuesta inmunológica.

6. Precio y opciones para comprar

Los equipos de magnetoterapia varían mucho en precio. En el caso de BEMER microcirculación, los precios suelen estar entre:

  • 3.500 € y 5.000 € para equipos nuevos.
  • Desde 2.000 € en equipos de segunda mano o reacondicionados.

Si buscas terapia BEMER comprar o BEMER comprar, es recomendable acudir a distribuidores oficiales para garantizar soporte, garantía y formación en el uso.


7. Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿La magnetoterapia es segura?
Sí, siempre que se utilice de forma adecuada y siguiendo las indicaciones del fabricante.

2. ¿Cuánto tarda en notarse la mejoría?
En algunos casos, desde las primeras sesiones; en otros, tras varias semanas de uso constante.

3. ¿Se puede usar todos los días?
Sí, de hecho la eficacia aumenta con la aplicación regular.

4. ¿Sirve para todo tipo de dolencias?
Es más efectiva en problemas circulatorios, musculares, articulares y de cicatrización.


8. Referencias científicas

  1. Markov, M. S. (2007). Magnetic field therapy: a review. Electromagnetic Biology and Medicine, 26(1), 1-23.
  2. Klopp, R., et al. (2013). The influence of the «BEMER» signal on blood microcirculation parameters in human volunteers. Microvascular Research, 90, 50–55.
  3. Balestra, C., et al. (2018). Microcirculatory blood flow improvement with BEMER therapy. Clinical Hemorheology and Microcirculation, 69(1–2), 1–10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *