¿En qué afecta a mi fuerza la terapia vascular física?

La terapia vascular física BEMER se ha convertido en una herramienta de apoyo para la salud, la recuperación y el rendimiento deportivo. Una de las cuestiones más habituales es si esta terapia puede influir en la fuerza muscular.

La respuesta es clara: no actúa de forma directa sobre la fuerza, pero sí tiene un efecto indirecto muy positivo. Gracias a la mejora de la microcirculación y del metabolismo celular, la recuperación tras entrenamientos exigentes es más rápida, se pueden retomar antes las sesiones de fuerza y, además, se reducen los riesgos de lesiones musculares y tendinosas.


1. Fuerza muscular: ¿qué es y de qué depende?

La fuerza es la capacidad del músculo para generar tensión y vencer una resistencia. Su desarrollo depende de:

  • La masa muscular (hipertrofia).
  • La eficiencia neuromuscular (activación de fibras).
  • El estado del tejido conectivo (tendones, ligamentos).
  • El nivel de recuperación tras los entrenamientos.

👉 Es en este último punto donde BEMER juega un papel clave.


2. ¿Cómo influye BEMER en la fuerza muscular?

La terapia vascular física no aumenta la fuerza directamente como lo haría un entrenamiento de pesas, pero crea condiciones óptimas para que los músculos funcionen mejor y se desarrollen de manera más eficiente.

Acción de BEMEREfecto fisiológicoImpacto en la fuerza
Mejora la microcirculaciónMás oxígeno y nutrientes en las fibras muscularesEnergía sostenida durante el entrenamiento
Optimiza la eliminación de desechosMenor acumulación de lactato y fatigaEntrenamientos más intensos y duraderos
Favorece la recuperación post-entrenamientoReparación más rápida de microlesiones muscularesSe puede entrenar fuerza con mayor frecuencia
Influye positivamente en tejido conectivoLigamentos y tendones más resistentesMenor riesgo de lesiones al levantar peso
Mejora la circulación antes del esfuerzoFacilita el calentamiento muscularMovimientos más seguros y efectivos

3. Beneficios prácticos para quienes entrenan fuerza

  1. Recuperación acelerada → entrenar antes sin sobrecargar al cuerpo.
  2. Prevención de lesiones → músculos y tejido conectivo en mejor estado.
  3. Mayor eficiencia en el calentamiento → mejor irrigación desde el inicio.
  4. Más volumen de entrenamiento posible → progresos más rápidos en fuerza.

4. Ejemplo práctico

Un atleta que entrena con cargas pesadas suele necesitar 48-72 horas de descanso antes de repetir un trabajo de fuerza intensa. Con el apoyo de la terapia BEMER, esta recuperación puede ser más rápida, reduciendo ese tiempo y permitiendo acumular mayor volumen de entrenamiento a lo largo de la semana.

En deportistas amateurs o personas mayores que entrenan fuerza, este efecto se traduce en mayor continuidad y menor riesgo de sobrecarga.


5. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿BEMER me hará más fuerte sin entrenar?
No. La fuerza se desarrolla con entrenamiento específico. BEMER es un complemento que optimiza recuperación y prevención de lesiones.

¿Sirve para deportes de fuerza como halterofilia o powerlifting?
Sí, porque ayuda a recuperar antes y protege tendones y ligamentos, fundamentales en deportes de cargas elevadas.

¿Se puede usar antes y después del entrenamiento?
Sí. Antes facilita el calentamiento, después favorece la recuperación.

¿BEMER sustituye al estiramiento o a la fisioterapia?
No. Es un apoyo adicional dentro de un plan integral de entrenamiento y salud muscular.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse su efecto en fuerza?
En pocas semanas puede apreciarse menor fatiga, más continuidad en los entrenamientos y, con el tiempo, mejores progresos de fuerza.


6. Conclusión

La terapia vascular física BEMER no incrementa la fuerza por sí sola, pero potencia el entorno necesario para que esta mejore.

✅ Acelera la recuperación muscular.
✅ Disminuye el riesgo de lesiones.
✅ Permite entrenar más seguido y con mayor intensidad.
✅ Favorece un calentamiento más eficiente.

En definitiva: BEMER es un aliado estratégico para quienes entrenan fuerza, ya que no sustituye al entrenamiento, pero sí facilita alcanzar mejores resultados de manera más segura y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *