La terapia vascular física BEMER se ha convertido en un método innovador de apoyo a la salud y el rendimiento físico. Una de las dudas más habituales es si esta terapia puede influir en las capacidades coordinativas: reflejos, coordinación motora, anticipación, equilibrio y diferenciación.

La respuesta es que sí puede tener un efecto positivo. Al optimizar el metabolismo celular y mejorar la microcirculación, el cuerpo tarda más en fatigarse, lo que se traduce en una mayor capacidad de concentración y en un rendimiento más estable de las funciones coordinativas.
1. Recordemos: ¿qué es la terapia vascular física BEMER?
El sistema BEMER utiliza campos electromagnéticos pulsados de baja frecuencia para estimular la microcirculación sanguínea, es decir, el flujo en los capilares más pequeños.
Cuando la microcirculación mejora:
- Los tejidos reciben más oxígeno y nutrientes.
- Se eliminan con mayor eficacia los productos de desecho metabólico.
- El organismo recupera energía con más rapidez.
En consecuencia, el metabolismo funciona de forma más eficiente y el cuerpo resiste mejor la fatiga.
2. Capacidades coordinativas y su importancia
Las capacidades coordinativas son las habilidades del sistema nervioso y muscular que permiten controlar y regular movimientos complejos. Entre las más destacadas están:
Capacidad coordinativa | Qué significa | Ejemplo práctico |
---|---|---|
Reflejos | Respuesta rápida a un estímulo | Reaccionar al agarrar un objeto que se cae |
Coordinación | Sincronización precisa de movimientos | Golpear un balón en el momento exacto |
Anticipación | Prever y preparar el movimiento adecuado | Adelantarse a la jugada en un partido |
Equilibrio | Mantener la estabilidad corporal | Caminar sobre una superficie estrecha |
Diferenciación | Ajustar la intensidad y precisión del movimiento | Regular la fuerza al escribir con un bolígrafo |
3. ¿Cómo influye BEMER en estas capacidades?
El efecto principal de BEMER no es neurológico directo, sino metabólico y circulatorio, pero este impacto se refleja en la coordinación de forma indirecta.
Mecanismo BEMER | Efecto fisiológico | Repercusión en la coordinación |
---|---|---|
Mejora la microcirculación | Más oxígeno y nutrientes en músculos y cerebro | Movimientos más fluidos y precisos |
Optimiza la eliminación de desechos | Menor acumulación de fatiga muscular | Mayor resistencia y reflejos más estables |
Apoya el metabolismo celular | Energía disponible durante más tiempo | Mayor concentración y anticipación |
Promueve la regeneración | Recuperación más rápida tras el esfuerzo | Menos fallos por cansancio acumulado |
👉 En resumen: BEMER no “enseña” coordinación, pero al retrasar la fatiga y mejorar la concentración, permite que el sistema nervioso y muscular trabajen de forma más eficiente y duradera.
4. Ejemplos prácticos de beneficio coordinativo con BEMER
- Deporte: un futbolista que se fatiga más tarde mantiene precisión en pases y tiros por más tiempo.
- Trabajo físico: un operario conserva la destreza manual durante su jornada sin perder eficacia.
- Vida diaria: una persona mayor puede conservar mejor su equilibrio al caminar gracias a menor fatiga.
5. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿BEMER mejora directamente mis reflejos?
No actúa directamente sobre el sistema nervioso, pero al retrasar la fatiga y mejorar la oxigenación, los reflejos pueden mantenerse más rápidos durante más tiempo.
¿Puede ayudarme a mantener el equilibrio si estoy cansado?
Sí, porque la fatiga muscular es una de las principales causas de pérdida de equilibrio. Al retrasar el cansancio, el equilibrio se conserva mejor.
¿Sustituye la terapia BEMER al entrenamiento coordinativo?
No. La coordinación se entrena con práctica y ejercicios específicos. BEMER es un complemento que ayuda a que ese entrenamiento sea más eficaz.
¿Sirve para deportistas y personas mayores por igual?
Sí. En deportistas ayuda a prolongar el rendimiento, y en personas mayores a conservar estabilidad y concentración en actividades cotidianas.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar estos efectos?
La mejoría en la resistencia y concentración puede sentirse en pocas semanas de uso regular.
6. Conclusión
La terapia vascular física BEMER no sustituye al entrenamiento coordinativo, pero sí lo potencia indirectamente. Al optimizar la microcirculación y el metabolismo celular, el cuerpo se fatiga más lentamente, lo que permite mantener los reflejos, el equilibrio y la coordinación durante más tiempo y con mayor eficacia.
En definitiva:
✅ BEMER ayuda a prolongar la capacidad de concentración y a reducir los fallos por fatiga, impactando positivamente en las capacidades coordinativas.
Deja una respuesta