¿Qué es la terapia físico vascular? Guía completa y cómo acceder a ella

La terapia físico vascular es una técnica no invasiva diseñada para mejorar la microcirculación, es decir, el flujo de sangre a través de los vasos más pequeños del sistema circulatorio: capilares, arteriolas y vénulas.

La Terapia Bemer busca optimizar el transporte de oxígeno y nutrientes a las células, así como la eliminación de desechos metabólicos, ayudando al organismo a funcionar de manera más eficiente.

Uno de los dispositivos más conocidos y avalados para realizarla es la máquina BEMER, utilizada tanto en medicina preventiva como en rendimiento deportivo y rehabilitación.


1. ¿En qué consiste la terapia físico vascular?

El principio de la terapia físico vascular es estimular la vasomoción, que son contracciones rítmicas naturales de las paredes de los microvasos. Cuando esta función está comprometida, el flujo sanguíneo disminuye, afectando el aporte de oxígeno y nutrientes.

La terapia utiliza campos electromagnéticos pulsados de baja intensidad, aplicados de forma controlada, para mejorar este movimiento y así aumentar la irrigación sanguínea en los tejidos.


2. Beneficios fisiológicos documentados

Estudios clínicos han demostrado que la terapia físico vascular puede:

  • Aumentar el flujo sanguíneo microvascular hasta un 30% en pocos minutos.
  • Mejorar la oxigenación de tejidos.
  • Favorecer la regeneración celular y la cicatrización de heridas.
  • Reducir la fatiga y mejorar la resistencia física.
  • Acelerar la recuperación muscular tras el ejercicio.

3. Relación con la máquina BEMER

La terapia BEMER es un tipo específico de terapia físico vascular que emplea una señal electromagnética patentada, desarrollada para optimizar la microcirculación de manera eficiente y con sesiones de tan solo 8 minutos.
Si buscas comprar BEMER o conocer el precio BEMER microcirculación, es importante saber que este equipo cuenta con:

  • Certificación médica en Europa (Clase IIa).
  • Programas de cuerpo completo y tratamiento localizado.
  • Estudios científicos que respaldan su eficacia.

4. Componentes habituales de un sistema de terapia físico vascular

ComponenteFunción
Unidad de controlGenera y regula la señal terapéutica.
Aplicador de cuerpo completoPermite tratar todo el organismo.
Aplicadores puntualesTratamiento localizado para lesiones o zonas específicas.
Accesorios de luzComplemento para regeneración superficial de tejidos.

5. Comparativa: Terapia físico vascular vs terapias magnéticas genéricas

AspectoTerapia físico vascular BEMEROtras terapias magnéticas
SeñalPatentada, optimizada para microcirculación.Genérica, sin foco específico.
Tiempo de sesión8 minutos, 1-2 veces/día.15-60 minutos.
Evidencia clínicaAmplia bibliografía científica.Variable según fabricante.
EnfoqueMejorar la microcirculación y regeneración.Efectos diversos (relajación, analgesia, etc.).

6. ¿Cuánto cuesta una terapia físico vascular BEMER?

El precio BEMER microcirculación puede variar según el modelo, accesorios y distribuidor.
En Europa:

  • Equipos nuevos: desde 3.500 € a 5.000 €.
  • Equipos reacondicionados o segunda mano: desde 2.000 €.

Si decides BEMER comprar, es recomendable hacerlo a través de distribuidores autorizados para garantizar la autenticidad del equipo, la garantía y el soporte técnico.


7. Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿La terapia físico vascular es segura?
Sí, es no invasiva y no presenta efectos secundarios significativos en personas sanas.

2. ¿Cuánto dura cada sesión?
En BEMER, 8 minutos; en otros sistemas, entre 15 y 30 minutos.

3. ¿Para quién está recomendada?
Personas con problemas de circulación, deportistas, pacientes en rehabilitación y quienes buscan prevenir el envejecimiento vascular.

4. ¿Es lo mismo terapia físico vascular que magnetoterapia?
No. Aunque ambas usan campos electromagnéticos, la terapia físico vascular está específicamente diseñada para mejorar la microcirculación.


8. Referencias científicas

  1. Klopp, R., et al. (2013). The influence of the «BEMER» signal on blood microcirculation parameters in human volunteers. Microvascular Research, 90, 50–55.
  2. Balestra, C., et al. (2018). Microcirculatory blood flow improvement with BEMER therapy. Clinical Hemorheology and Microcirculation, 69(1–2), 1–10.
  3. Van der Zwan, J., et al. (2010). Electromagnetic field therapy and microcirculation. Biomedical Engineering Applications, Basis and Communications, 22(3), 211–215.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *